«Trenza de almendra»

el

Trenza de almendra

* Ingredientes:

2  placas de hojaldre

200gr de almendra laminada

100gr de almendra molida

70gr de azucar glass

9gr de maicena

2 huevos

45gr de mantequilla en pomada

Un almibar liquido (1/2 taza de azucar y una taza de agua)

* Preparación:

Vamos a empezar preparando el relleno para lo que mezclamos la mantequilla con el huevo, la maicena y la almendra molida hasta crear una crema, con ella preparada la estiramos encima de una de las placas de hojaldre dejando los bordes sin crema, ahora con la crema extendida humedecemos los bordes del hojaldre y colocamos la otra placa encima, con ella bien colocada cogemos un cuchillo muy afilado (cuidado no os cortéis) y cortamos a la mitad la masa pero y esto es muy importante no lo cortéis del todo dejar un borde unido para que haga de tope y empezamos a cruzar en forma de trenza un trozo sobre otro, cuando este cruzado unir también ese borde hacia abajo para que no se nos habrá. Esta maniobra del trenzado hacerla ya encima de la placa de horno cubierta con papel de hornear y ahora con el otro huevo batido pintamos muy bien toda la trenza para terminar por colocar las almendras laminadas la horneamos 30 minutos en horno a 180º ya precalentado e ir mirando que no se os queme porque depende del horno, eso si no lo abráis bajo ningún concepto porque se os estropea el hojaldre, hasta que no lo veáis doradito no abráis. Una vez  cocida la retiramos, dejamos enfriar y mientras preparamos el almibar poniendo los dos ingredientes al fuego hasta que rompa a hervir en ese momento retiramos y con cuidado pincelamos toda la parte superior de la trenza, dejamos secar y a comer!!!!

* Nota: Para el almibar os doy la medida en tazas pero es muy fácil usar la misma taza para ambas medidas y no tendréis problemas y otra nota en el relleno yo le añado mi toque de vainilla en pasta porque me encanta así que si queréis ese sabor como a mazapán añadir una cucharadita de esencia de vainilla en pasta o liquido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s