- Ingredientes:
*Buttermilk:
- 230ml de leche entera
- 15ml de zumo de limón
*Bizcocho:
- 130gr de mantequilla en pomada
- 270gr de azúcar
- 2 huevos
- 300gr de harina
- 8gr de levadura en polvo
- 15gr de cacao puro
- Una cucharadita de colorante liquido o en pasta rojo
- 7ml de vinagre de vino blanco
- Una cucharadita de vainilla en pasta o liquida
*Buttercream:
- 150gr de mantequilla blanda
- 600gr de queso en crema
- 200gr de azúcar glass
- Preparación:
Hoy vamos con algo especial, no es muy difícil de hacer y está muy rica 🙂
Empezamos preparando la buttercream porque tiene que reposar unos 10 minutos (la sensación es de leche cortada) así que ponemos la leche con el zumo del limón en un vaso y lo dejamos reposar.
Pasados los diez minutos ya la tendremos preparada así que nos ponemos a preparar el bizcocho de la Red Velvet.
Ponemos en un bol el colorante, el vinagre y la vainilla y reservamos. En otra fuente ponemos la mantequilla con el azúcar, los huevos y con varillas eléctricas batimos hasta crear una crema a la que añadimos la buttermilk , seguimos con la harina, la levadura y el cacao que tendremos tamizado previamente y lo incorporamos, una vez no tenga ningún grumo añadimos la mezcla del colorante y seguimos batiendo hasta crear una crema que pondremos en un molde redondo engrasado y forrado.
Ponemos el horno a 175º y con el caliente introducimos el bizcocho, horneamos unos 40 minutos o hasta que al pincharlo salga seco el ancho, en ese momento cerramos el horno y dejamos que vaya enfriando con el bizcocho dentro, pasados cinco minutos sacamos, dejamos enfriar y desmoldamos.
Vamos con el siguiente paso la crema para rellenar y cubrir una buttercream de queso.
Ponemos la mantequilla, el queso y el azúcar glass junto en un bol alto y a batir con varillas hasta crear una crema de textura suave y cremosa, ya tendremos el bizcocho frio así que lo abrimos a la mitad ( un concejo para que quede plano darle la vuelta y poner la base hacia arriba) y ponemos un tercio de la crema dentro, colocamos la otra mitad encima y cubrimos con el resto toda la superficie y ya estaría, la decoración os la dejo a vuestro gusto 🙂