* Ingredientes:
Para la masa:
- 600gr de harina
- 12gr de levadura fresca
- 200ml de agua templada
- 14gr de sal
- 150gr de aceite de oliva
Para el relleno:
- Un calabacín pequeño
- Una cebolla
- 2 tomates maduros
- un chorro de aceite
- Una pizca de azucar
- Una pizca de sal
- Un pimiento verde
- Un pimiento rojo
Un huevo batido para pintar (opcional)
* Preparación:
Ya se que la receta no es dulce pero ya sabéis que de vez en cuando os pongo algo salado que os valga para poner de pinchoteo, la receta de hoy es ideal para vuestros amigos vegetarianos (si no le añadís el huevo batido) y para los que no porque esta buenísima y oye con verduritas que son muy sanas no?.
Para empezar preparamos la masa de pan, empezamos poniendo la levadura en el agua tibia para deshacerla. En un bol ponemos la harina y hacemos un hueco en el medio donde ponemos la sal, el aceite y la mezcla de la levadura y vamos amasando hasta conseguir una masa flexible pero que no quede seca (si necesitáis un poco mas de harina añadir porque como sabéis depende de la harina que uséis no todas son iguales), cuando tengamos la masa la ponemos en un bol, la cubrimos con un paño y la dejamos en un lugar cálido para que aumente su tamaño (unos 15 minutos), mientras nos fermenta la masa preparamos el rellenos picando el calabacín, la cebolla, los pimiento y los tomates. Cogemos todas las verduritas, las ponemos en una sartén con un buen chorro de aceite de oliva, la sal y el azucar y lo erogamos hasta que nos quede todo blandito y con una textura de pisto.
Con la masa ya fermentada ponemos el horno a 200º para que vaya calentando y en una mesa limpia y seca partimos a la mitad la masa y la estiramos en forma de cuadrado lo máximo posible para colocarlo en el molde donde vamos a hacer nuestra empanada y que cubra toda la base y las paredes del molde, ahora ponemos el pisto sobre la masa cubriendo toda la superficie para tapar con el resto de la masa que nos quedaba y que vamos a estirar al igual que con la base, como nos va a sobrar pasta (sino queda con mucha masa) recortamos la capa superior al ras del borde y doblamos hacia dentro con la parte de abajo (sellando muy bien), con la pasta que sobra podéis hacer algún adorno para pones por encima, los que vayáis a pintar con huevo lo ponéis ahora sobre toda la parte de arriba, la pinchamos para que salga el aire de dentro y al horno una media hora (depende de vuestro horno) o cuando la veáis doradita y cocida, retiramos del horno, comprobamos que la parte de abajo este también cocida y si esta la dejamos enfriar y a comer!!!
*Nota: Esta es la receta de la vegetal, yo cuando hago la de bonito usa esta misma receta añadiendo un huevo cocido pequeño y dos latas medianas de bonito.