«Palmeritas rellenas»

el

Palmeritas rellenas

*Ingredientes:

-Para las palmeritas:

  • Una plancha de hojaldre fresco
  • Tres cucharadas soperas de azúcar

-Para la crema:

  • 45gr de azúcar
  • Una cucharadita de extracto de vainilla
  • 3 yemas
  • 100ml de agua

-Baño blanco:

  • 100gr de azúcar glass
  • 25gr de mantequilla fundida
  • 15ml de agua

*Preparación:

Vamos a empezar haciendo las palmeritas, con la masa de hojaldre desenrollada espolvoreamos el azúcar por encima y apretamos un poco para que se nos incruste y sea mas fácil enroscar la masa, con ello hecho enroscamos primero un trozo hasta llegar al centro de la masa y hacemos lo mismo con la otra mitad una vez lo tengamos con un cuchillo bien afilado vamos partiendo trocitos con un grosor de un dedo y colocándolas en la bandeja (cubierto con papel de horno), cuando las tengamos todas las horneamos unos 10 minutos a 180º (horno precalentado). Pasado ese tiempo o cuando las veáis tostaditas las ponemos en una rejilla a enfriar y comenzamos con la crema de yema.

Preparamos un almíbar con el azúcar, la vainilla y el agua, cuando lo tengamos en bola (para saber que esta cogemos un poco en una cucharita y si al poner entre dos dedos hace hilo lo tenemos)lo retiramos y dejamos que casi enfríe para añadir a las yemas que tendremos batidas, lo volvemos a llevar al fuego muy muy bajo y sin dejar de batir esperamos a que espese y se cree una crema, una vez la tengamos con una cucharita colocamos encima de cada palmerita cubriendo toda la superficie, ya tenemos la primer capa, vamos a por la última.

Para esta capa mezclamos los tres ingredientes y batimos con energía hasta que se nos quede totalmente blanca, cuando lo tengamos cubrimos la capa de yema y dejamos que coja cuerpo para comerlas, os aseguro que no duran un asalto 😉

Palmeritas rellenas1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s